Perroni Gasull, C., Sago Herrador, E., Martín, R.B. (2020). Aprendizaje informal y prácticas
agroecológicas en el contexto de una huerta. Revista de Ensino de Biologia da SBEnBio, 13(1),
206-222. São Paulo, Brasil.
Pisarra, F., Díaz, F. M., Yedvab, M., Moreno A. V., Pelatelli, L., Colombo, M. E. y Wallinger,
M. L. (2021). Descriptores sensoriales de preparaciones culinarias en base a Stevia Rebaudiana
(Bertoni) de producción agroecológica mediante un grupo focal. Revista Española Nutrición
Comunitaria, 27(3), 209-214. España.
Ribeiro, S. M., Bógus, C. M., Watanabe, H. A. W. (2015). Agricultura urbana agroecológica
na perspectiva da promoção da saúde. Saúde e sociedade, 24, 730-743. São Paulo, Brasil.
Rivera, J.A., Pedraza, L.S., Martorell, R., Gil, A. (2014). Introduction to the double burden of
undernutrition and excess weight in Latin America. Am J Clin Nutr, 100(6):1613S-6S. Estados
Unidos.
Sarandón, S.J., Zuluaga, M. S., Cieza, R., Gómez, C., Janjetic, L., Negrete, E. (2006).
Evaluación de la sustentabilidad de sistemas agrícolas de fincas en Misiones, Argentina,
mediante el uso de indicadores. Revista Agroecología, 1, 19-28. Murcia, España.
Wallinger M.L., Díaz F.M., Cabello E., Yedvab M., Colombo M. E., Guerrero G., Pisarra F.,
Moreno A.V., Pelatelli L. (2023). Hábitos y percepciones sobre alimentación y consumo de
endulzantes en población universitaria. Revista Salud Pública y Nutrición, 22(1), 19-
28.Monterrey, México.
Wallinger, M. L., Yedvab, M., Pelatelli, L., Markowski, I., Castro, R., Guerrero, G. A., Moreno,
A. V. y Díaz, F. M. (2019). Producción agroecológica de Stevia Rebaudiana Bertoni (variedad
criolla) en la Universidad Nacional de Lanús y elaboración de edulcorantes para transferencia
a micro escala. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 25(2), 75-77. España.
Zapata, M. E., Rovirosa, A., Carmuega, E. (2016). Cambios en el patrón de consumo de
alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013. Salud Colectiva, 12(4), 473-486. Buenos Aires,
Argentina.