Ariel Rodolfo Rivero
LA VIDA EN BASURALES
225
LA VIDA EN BASURALES
Ariel Rodolfo Rivero
Universidad Nacional de Jujuy, Jujuy-Argentina
arielantropo@gmail.com
La Serie Fotográfica “La vida en los Basurales” corresponde a un diagnostico que la
Universidad Nacional de Jujuy realizó en el año 2016 para el Ministerio de desarrollo y
Medio ambiente de la provincia de Jujuy, en el que participe como antropólogo dentro de un
equipo interdisciplinario. El objetivo fue conocer cuanta gente trabajaba y las condiciones en
que realizan la separación de los residuos (cartones, plásticos, botellas de vidrio, etc).
Las fotos pertenecen a dos basurales; uno ubicado en finca el Pongo de Jujuy capital y el otro
pertenece a la ciudad de Palpalá. Aunque ambos se encuentran geográficamente muy cercanos
pertenecen a municipios diferentes. Al visitar ambos basurales nos encontramos no solo con
separadores de residuos, sino con personas que viven en el lugar.
Ariel Rodolfo Rivero
LA VIDA EN BASURALES
226
Ariel Rodolfo Rivero
Dr. en Ciencias Sociales con orientación en Historia, Lic. en Antropología, Profesor adjunto
de las Cátedras Etnografía Americana y Antropología y Turismo de la Facultad de
Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJU, docente en la Tecnicatura de turismo de la
ciudad de La Quiaca 2006-2010, Becario de la Agencia de Promoción Científica y Técnica
2009-2012.
Mail: arielantropo@gmail.com.